Gamificación y rehabilitación del daño cerebral: jugar es terapia.

gamificacion en rehabilitacion neurologica
Tabla de contenidos

La gamificación y la realidad virtual ayudan en la rehabilitación de personas con afecciones de origen neurológico, ofreciendo formas divertidas que mejoran sus habilidades cognitivas y motoras y que aceleran su recuperación, alcanzando cuotas inimaginables con las metodologías tradicionales.

 

La infancia es como un patio de recreo donde las horas pasan volando, aprendemos valores y lo que es más importante, aprendemos a socializarnos. Con el paso de los años, perdemos estos espacios de encuentro colectivos que tanto estimulan la formación y la salud plena. 

La tecnología más puntera, conocedora de todo ello, validada por estudios clínicos y con la regulación sanitaria necesaria, se ha apropiado de esta capacidad para lograr una mayor adherencia al tratamiento terapéutico. Rompiendo todos los tópicos que atribuyen que a cierta edad ya no nos gusta jugar ni queremos aprender a usar nuevas tecnologías.

 La gamificación no debe confundirse con los videojuegos convencionales que tanto furor tienen entre el público adolescente. Esta metodología que integra el componente lúdico a la terapia, mejora la atención, la memoria, las habilidades de comunicación social y las funciones ejecutivas de las personas afectadas por un ictus o una lesión medular. Toda la robótica implementada en nuestras clínicas se beneficia de estos hechos y además los demuestra con datos y resultados, donde los usuarios y sus familias pueden disponer de esas mejoras. 

 

Neuron es robótica y gamificación, para la rehabilitación exprés a personas afectadas con ictus o una lesión medular

 

El ictus es una de las principales causas de discapacidad grave. Tanto a nivel cognitivo como funcional. Según la Organización Mundial de la Salud, 15 millones de personas sufren un ictus cada año en todo el mundo, cinco millones de ellas mueren y cinco millones quedan con una situación de discapacidad permanentemente y bastante invalidante. A todos ellos, Neuron ofrece una metodología única, de intervención intensiva, repetitiva y significativa y con el apoyo de esas nuevas tecnologías que han incorporado la creatividad a la ciencia, la experiencia del aprendizaje con las dinámicas del juego; donde la recompensa y la competencia son de gran atractivo al proceso. Los terapeutas de las distintas disciplinas que abarca la neurorrehabilitación se benefician también de estas nuevas metodologías de aprendizaje y rehabilitación.

Estos juegos para usuarios con lesiones cerebrales ofrecen formas divertidas que mejoran sus habilidades cognitivas y motoras y que aceleran su recuperación, alcanzando cuotas inimaginables con las metodologías tradicionales. Motivan, fidelizan, previenen males mayores y tienen magníficos resultados.

 

Ahora sólo tienes que experimentarlo tú mismo y eso pasa por solicitar una valoración previa con nuestro departamento de administración. Te esperamos en Madrid y Valencia.

Te puede interesar

Categorías
Categorías

También te puede interesar

Primera visita gratis

Déjanos tus datos y te llamamos para resolver tus dudas sin compromiso

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para saber más, puede revisar nuestra política de privacidad.