Terapia Intensiva
CÓMO LO HACEMOS
Terapia intensiva neurológica en neurorehabilitación
Neuron es una de las primeras clínicas de rehabilitación del daño cerebral adquirido y la lesión medular en España. Ofrecemos Terapia Intensiva Neurológica en neurorrehabilitación para trabajar las secuelas producidas por patologías neurológicas, ya sean en su fase aguda, subaguda o crónica.
Nuestro enfoque rehabilitador, basado en la mejor evidencia en neurorrehabilitación a nivel internacional, cumple con una de las premisas básicas: las personas que sufren daño cerebral adquirido deben ser tratadas con la mayor intensidad posible durante el proceso de rehabilitación.
Por este motivo, todos nuestros programas de rehabilitación incluyen intensidad y repetición, así como la utilización de la tecnología más avanzada para la neurorrehabilitación como una herramienta clave para alcanzar el máximo potencial en los resultados.
Método centrado en la persona, basado en la evidencia, la repetición y la robótica más avanzada
La evidencia científica ha demostrado que la intensidad y repetición del entrenamiento son determinantes para la plasticidad neuronal y la capacidad de reaprendizaje del cerebro. Después de una lesión o enfermedad del sistema nervioso existe una ventana de oportunidad en la que el cerebro se reorganiza rápidamente para compensar las zonas dañadas. Se suele creer que esto ocurre durante los primeros dos años, pero se ha demostrado que después de este tiempo el cerebro continúa haciendo nuevas conexiones, aunque a un ritmo más lento.
El objetivo de la terapia intensiva neurológica es ayudar a reaprender y/o mejorar las capacidades afectadas. La clave para ello es la práctica, motivo por el que es fundamental que las personas tengan la oportunidad de repetir el movimiento para consolidar las nuevas conexiones neuronales.
La Terapia Intensiva Neurológica ha demostrado ser la más efectiva si lo que se desea es conseguir el máximo potencial en la rehabilitación. Por este motivo, en Neuron contamos con diferentes programas de rehabilitación intensiva del daño cerebral, adaptados a las necesidades de cada persona, así como a la fase en la que ésta se encuentra.
En Neuron solo hacemos lo que demuestra la ciencia. Si algo presenta evidencia científica nos implicamos en el juego y lo incorporamos a nuestra metodología. Y no sólo que nos involucramos en aquello que aporta evidencia, sino sobre todo en lo que tenga significado y sentido para la persona. Debe ofrecer resultados relevantes en la rehabilitación y marcar la diferencia para las personas en las actividades de su vida diaria. Los estudios en los que nos basamos apoyan los resultados de la práctica, y no cabe duda que esa es la clave. Nosotros no dejamos tu rehabilitación al azar, a la espontaneidad o a la suerte.
CONOCE MÁS SOBRE LA NEURONTERAPIA
Te puede interesar
La rehabilitación del ictus en la Seguridad Social: un cambio necesario
Sergio Alarcón, socio fundador y CEO de Neuron, analiza las principales diferencias entre optar por la rehabilitación del ictus por la Seguridad Social o por la vía de lo privado, identificando oportunidades de mejora para ambos casos.
Qué es la disfagia: sus síntomas y tratamiento explicados por una logopeda
Entrevistamos a la logopeda Cristina Torrano, que nos explicará qué es la disfagia y responderá a algunas de las preguntas que le hacen las familias en su trabajo diario en Neuron.
Todo lo que aporta Neuron a mi presente profesional
Solemos hablaros de los beneficios que pueden disfrutar los participantes que acuden a rehabilitación en nuestros centros. Esta entrada hemos querido enfocarla desde el punto de vista profesional, y contar lo que nos aporta a los terapuetas trabajar en Neuron cada día.