Cómo lo hacemos
Cómo lo hacemos: Neuronterapia
Una metodología intensiva para la rehabilitación del daño cerebral que tiene en cuenta lo importante para las personas y que dota a la profesionales de la mejor tecnología para tu rehabilitación.
Somos una clínica internacional para la rehabilitación neurológica que incluimos en tu tratamiento un equipo transdisciplinar, la robótica y la realidad virtual, además de un entrenamiento intensivo y centrado en la persona.
Una rehabilitación intensiva que potencia tus resultados.
Dependiendo del tiempo que haya transcurrido desde la lesión, ofrecemos una rehabilitación intensiva y por objetivos con el equipo de Neuron. Después de una valoración inicial, se establece el plan de trabajo adaptado a tus necesidades que incluye rehabilitación individual y robótica en cada sesión. El trabajo puede hacerse en nuestras instalaciones, en el exterior o en el entorno de la persona.
La intensidad y la repetición son clave en la rehabilitación neurológica. Por eso ofrecemos programas de rehabilitación intensiva de 90 horas y de 5 semanas de duración que sacan el máximo partido a tu proceso.
Nos basamos en la mejor evidencia científica.
Solo hacemos lo que demuestra la ciencia. Por este motivo nuestra metodología se basa en la mejor evidencia internacional en neurorrehabilitación. Además, lo que hacemos debe tener sentido y ofrecer resultados relevantes en la rehabilitación, así como marcar la diferencia para las personas en su vida diaria.
La rehabilitación del daño cerebral después de un ictus u otra lesión es un trabajo que implica a muchos profesionales y a la propia persona, y una metodología evidenciada que en neuron podemos ofrecerte.
CONOCE MÁS SOBRE LA NEURONTERAPIA
Te puede interesar
La rehabilitación del ictus en la Seguridad Social: un cambio necesario
Sergio Alarcón, socio fundador y CEO de Neuron, analiza las principales diferencias entre optar por la rehabilitación del ictus por la Seguridad Social o por la vía de lo privado, identificando oportunidades de mejora para ambos casos.
Qué es la disfagia: sus síntomas y tratamiento explicados por una logopeda
Entrevistamos a la logopeda Cristina Torrano, que nos explicará qué es la disfagia y responderá a algunas de las preguntas que le hacen las familias en su trabajo diario en Neuron.
Todo lo que aporta Neuron a mi presente profesional
Solemos hablaros de los beneficios que pueden disfrutar los participantes que acuden a rehabilitación en nuestros centros. Esta entrada hemos querido enfocarla desde el punto de vista profesional, y contar lo que nos aporta a los terapuetas trabajar en Neuron cada día.