Neuropsicología

Rehabilitación neuropsicológica en daño cerebral

La rehabilitación neuropsicológica en daño cerebral adquirido está enfocado en ayudarle a las personas a que puedan recuperar sus funciones cognitivas, motoras y psicológicas las cuales son afectadas por el daño. Este proceso incluye técnicas como ayudas de memoria externas, modificaciones de conducta y psicoterapia, el objetivo principal es el de mejorar la calidad de vida de todos los pacientes y la capacidad de estos mismos para que realicen sus actividades diarias.

El neuropsicólogo o neuropsicóloga es el encargado de acompañar a las personas afectadas en el reconocimiento de las dificultades cognitivas que presentan y en su rehabilitación. De ser también necesario, también ayuda en la elaboración de un nuevo proyecto de vida adaptado a su nueva realidad.

Estos profesionales, tras una evaluación neuropsicológica completa, asisten a cualquier persona que padezca alguna alteración cognitiva debido a un daño cerebral adquirido, como ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores, anoxias o enfermedades neurológicas, a rehabilitar las secuelas que afectan su vida cotidiana.

Estos profesionales, después de una valoración neuropsicológica completa, ayudan a cualquier persona que padezca alguna alteración cognitiva a causa de sufrir un daño cerebral adquirido Ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores, anoxias o enfermedad neurológica a rehabilitar las secuelas que hayan podido aparecer y que afectan a su día a día.

¿Qué es la Rehabilitación Neuropsicológica?

La rehabilitación neuropsicológica se centra en tratar alteraciones cognitivas como atención, memoria, funciones ejecutivas, emociones y conducta. Estas alteraciones pueden ser causadas por daño cerebral adquirido, como lo son el ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores, infecciones o anoxia. Provocando la pérdida de funciones previamente desarrolladas y afectando a su vez la independencia funcional de la persona.

La rehabilitación neuropsicológica busca mejorar funciones cognitivas, conductuales y emocionales. Los déficits pueden variar desde leves, como pequeños despistes, hasta graves, como no recordar actividades recientes o no poder seguir una conversación. Es fundamental una evaluación neuropsicológica completa para identificar las funciones dañadas y preservadas, utilizando estas últimas como base para la rehabilitación.

Daños Neuropsicológicos: Cómo Identificarlos y Abordarlos

Las secuelas cognitivas suelen ser frecuentes después de un daño de este tipo, afectado, muchas veces de manera invisible al resto de actividades cotidianas de las personas. Aunque siempre son mucho más evidentes las secuelas a nivel motor (no poder caminar, por ejemplo) la cognición está relacionada con todo lo que hacemos en nuestro día a día, incluido andar. Por este motivo, una buena exploración de las capacidades cognitivas es fundamental para poder aprovechar el resto de sesiones de rehabilitación en otras áreas.

En Neuron contamos con un servicio de rehabilitación neuropsicológica donde trabajamos para favorecer la autonomía de las personas, así como su integración social, familiar o laboral a través de un entrenamiento de las funciones cognitivas, conductuales y emocionales afectadas tras sufrir un daño cerebral adquirido o una enfermedad neurológica. El trabajo para los neuropsicólogos requiere de un trabajo coordinado con el resto de áreas de los centros de rehabilitación así como con las familias de las personas afectadas.

Servicios de Rehabilitación Neuropsicológica: Mejora tu Bienestar Cognitivo

En Neuron, entendemos que la salud neuropsicológica es fundamental para el bienestar integral de nuestros pacientes. Nos especializamos en proporcionar servicios de rehabilitación neuropsicológica de alta calidad, diseñados para facilitar la recuperación de las funciones cognitivas y emocionales afectadas por lesiones o enfermedades neurológicas. Nuestro enfoque personalizado y centrado en el paciente nos permite abordar cada caso de manera única, asegurando que cada individuo reciba el apoyo que necesita para alcanzar sus objetivos de rehabilitación.

Los servicios que se ofrecen desde el área de neuropsicología:

neuropsicologia

¿A quién le puede beneficiar la Rehabilitación Neuropsicológica?

La Rehabilitación Neuropsicológica de Neuron beneficia a:

  • Pacientes con daño cerebral adquirido tras accidente cerebrovascular o traumatismo craneoencefálico.
  • Personas con enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson.
  • Pacientes con trastornos psiquiátricos que afectan sus funciones cognitivas y emocionales.
  • Niños con trastornos del desarrollo, incluyendo TDAH y dificultades de aprendizaje.
  • Pacientes con problemas de memoria, derivados de diversas condiciones.
  • Personas mayores que buscan mejorar su calidad de vida y mantener sus capacidades cognitivas.

En Neuron, trabajamos para impulsar la recuperación, mejorar la calidad de vida y facilitar la reintegración social y laboral.

Neuropsicología Clínica: Comprendiendo los trastornos cognitivos y emocionales

La neuropsicología clínica como disciplina científica se enmarca dentro del campo de la neurociencia y abarca una serie de conocimientos teóricos y experimentales sobre las relaciones que existen entre el cerebro, los procesos cognitivos superiores (memoria, atención, funciones ejecutivas, etc.) y la conducta humana. La evaluación neuropsicológica se centra en identificar, describir, diagnosticar y rehabilitar las alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales derivadas de las alteraciones del sistema nervioso central después de cualquier tipo de daño cerebral.

Alteraciones cognitivas

Trabajamos todas las secuelas que puedan producirse a nivel cognitivo : orientación, memoria, atención, funciones ejecutivas, praxias, gnosias y demás capacidades cognitivas que se puedan haber visto afectadas tras el daño cerebral.

Trastornos Emocionales

Además de las lesiones cerebrales después de un daño cerebral adquirido es normal la aparición de trastornos emocionales. Desde Neuron creemos que atender el aspecto emocional de la persona es igual de importante que el resto de áreas afectadas. Por este motivo intervenimos con un objetivo transversal a todo el proceso rehabilitador, acompañando emocionalmente a la persona y a sus familiares o seres queridos.

Déficit Conductual

Dependiendo de la parte del cerebro donde se produzca el daño cerebral, pueden aparecer secuelas a nivel conductual: impulsividad, desinhibición, conducta social inadaptada… En Neuron trabajamos con las personas y sus familias para corregir estos déficits conductuales y entrenar en el desarrollo de conductas socialmente adaptadas.

Especialistas en Rehabilitación Neuropsicológica en Madrid

En Neuron, entendemos que cada individuo es único y que cada proceso de recuperación requiere un enfoque personalizado. Nuestros especialistas en rehabilitación neuropsicológica en Madrid están comprometidos con ofrecer un apoyo integral a personas que enfrentan desafíos cognitivos y emocionales tras lesiones neurológicas, enfermedades o trastornos psiquiátricos.

Nuestro equipo multidisciplinario, compuesto por neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y logopedas, trabaja en conjunto para diseñar programas de rehabilitación adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Utilizamos métodos basados ​​en la evidencia y técnicas innovadoras que promueven la plasticidad cerebral y facilitan la recuperación de funciones cognitivas como la memoria, la atención y el lenguaje.
En Neuron, creemos que la rehabilitación neuropsicológica no solo se trata de recuperar habilidades, sino también de restablecer la calidad de vida y fomentar la autonomía. Estamos comprometidos con la formación continua de nuestro personal y la actualización de nuestras técnicas, garantizando así que nuestros pacientes reciban la mejor atención posible. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Primera visita gratis

Déjanos tus datos para iniciar tu tratamiento con nosotros

Primera visita gratis

Déjanos tus datos y te llamamos para resolver tus dudas sin compromiso