Nuestro método
Cómo lo hacemos
La evolución de la rehabilitación neurológica tradicional: Neuronterapia
En Neuron hemos evolucionado de la rehabilitación neurológica tradicional, poco intensiva y únicamente manual, hacia una rehabilitación donde la intensidad, la evidencia y la robótica se constituyen como pilares básicos de nuestro trabajo.
Neuronterapia es nuestro enfoque metodológico en el tratamiento del daño cerebral adquirido en cualquiera de sus fases. A través de un equipo transdisciplinar especializado, terapia intensiva y significativa, la tecnología y realidad virtual más potente, proponemos diferentes programas de rehabilitación en función de las secuelas y la fase del daño en la que se encuentre la persona.
Además, todo lo que hacemos tiene evidencia, es decir, la ciencia ha demostrado que funciona en el proceso rehabilitador. No dejamos la rehabilitación al azar o a la recuperación espontánea.
Antes de comenzar el proceso, llevamos a cabo una valoración completa por parte del todo el equipo. Empleamos los test de valoración más utilizados y validados a nivel internacional, las oportunidades que nos brindan la robótica y tecnología de la que disponemos y la valoración del equipo médico.
Una vez realizada la valoración, proponemos contigo los objetivos a trabajar, el tipo de programa, intensivo o por objetivos, y la temporalidad del mismo.
Nuestra metodología incluye las técnicas de terapia manual que han demostrado evidencia y las combinamos con la robótica y tecnología más avanzada en rehabilitación.
Contamos con robótica más sofisticada para la rehabilitación de la mano (AMADEO), el brazo (DIEGO), la marcha (LEXO), y otros dispositivos de sensores (TYMO, PABLO), electromiografía y estimulación eléctrica funcional (FES). Gracias a esta tecnología podemos dar la intensidad necesaria para cumplir con la premisa de la rehabilitación neurológica que ha demostrado una mayor evidencia: La rehabilitación del daño cerebral debe ser lo más intensiva posible.
Equipo transdiciplinar especializado
entrenamiento intensivo e integral
tecnología avanzada
plan de rehabilitación
Para cada persona y tipo de daño, con datos objetivos y continuos de tu avance
Nuestra metodología incluye
- Programa de rehabilitación intensiva para fase aguda y subaguda del daño cerebral. Incluye 90 horas de tratamiento y 5 semanas de duración. Un tratamiento integral que saca el máximo potencial en tu rehabilitación.
- Protocolos de restricción del lado sano, una de las técnicas que más evidencia han demostrado a la hora de rehabilitar el miembro superior (brazo y mano).
- Trabajo por objetivos en fase crónica del daño cerebral. Tu marcas los objetivos, nosotros te ayudamos a conseguirlos.
- Trabajo en entornos reales. Trabajamos en tu casa, en tu oficina, en tu coche o allí donde quieras continuar con la vida que hacías antes de sufrir el daño cerebral.
En Neuron rompemos con la metodología tradicional, incorporamos lo que la ciencia ha demostrado que es válido a la hora de rehabilitar el daño cerebral y ofrecemos posibilidades que hasta ahora eran difíciles de conseguir en la rehabilitación neurológica.
CONOCE MÁS SOBRE LA NEURONTERAPIA
Te puede interesar
La rehabilitación del ictus en la Seguridad Social: un cambio necesario
Sergio Alarcón, socio fundador y CEO de Neuron, analiza las principales diferencias entre optar por la rehabilitación del ictus por la Seguridad Social o por la vía de lo privado, identificando oportunidades de mejora para ambos casos.
Qué es la disfagia: sus síntomas y tratamiento explicados por una logopeda
Entrevistamos a la logopeda Cristina Torrano, que nos explicará qué es la disfagia y responderá a algunas de las preguntas que le hacen las familias en su trabajo diario en Neuron.
Todo lo que aporta Neuron a mi presente profesional
Solemos hablaros de los beneficios que pueden disfrutar los participantes que acuden a rehabilitación en nuestros centros. Esta entrada hemos querido enfocarla desde el punto de vista profesional, y contar lo que nos aporta a los terapuetas trabajar en Neuron cada día.