
Síntomas neurológicos asociados a la COVID-19 y tratamiento de secuelas

Damos la bienvenida al otoño con nuestra reunión semanal de equipo, y casi todo es diferente a como era hace 7 meses. Ahora sólo nos vemos los ojos y las mascarillas hacen que tengamos que intuir lo que es una sonrisa, algo ya asimilado entre los muchos cambios que ha traído consigo la nueva normalidad derivada del coronavirus. En Neuron hemos recibido a varios pacientes que habían sufrido un infarto cerebral como consecuencia del virus, así como atendido a varias personas que referían síntomas cognitivos (fundamentalmente problemas de memoria, atencionales y de funcionamiento ejecutivo).
Lo que inicialmente fue un brote epidémico local, en marzo de 2020 fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia. El primer positivo diagnosticado en España fue confirmado el 31 de enero de 2020 en la isla canaria de La Gomera y desde entonces se suman en España más de ochocientos mil infectados.
Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave y el síndrome respiratorio de Oriente Medio, por citar algunos ejemplos conocidos. En 2019 se identificó un nuevo coronavirus como la causa de un brote de enfermedad que se originó en China. Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2), y la enfermedad que causa se llama enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).
Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias corporales, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
También te
puede interesar
Categorías
- Actividades (17)
- Ataxia (1)
- Blog (90)
- Daño cerebral adquirido (22)
- Disfagia (1)
- Enfermedades neurodegenerativas (6)
- Esclerosis multiple (4)
- Eventos (1)
- Experiencias participantes (1)
- Fisioterapia (5)
- Ictus (9)
- Lesión medular (3)
- Logopedia (5)
- Medicina fisica y rehabilitación (2)
- Neurología (2)
- Neurorehabilitacion (20)
- Neurorehabilitacion infantil (2)
- Para profesionales (13)
- Parkinson (1)
- Rehabilitacion Intensiva (4)
- Robótica (10)
- Terapia ocupacional (6)
- Traumatismo craneoencefálico (1)
Etiquetas
- (+34) 91 598 8463
Contacta con nosotros
Neuron en Madrid
Puede un joven de 14 años que no padeció sintomas de covid 19, tal vez posible portador, tener secuela neurológica??
Estimada Yolanda.
Facilítanos un correo electrónico el equipo médico nos podrá dar una respuesta a tu preocupación.
Perdona por la demora.
Un saludo
¿Puede tener alteraciones neurológicas (delirio, confución, temblores, depresión) un joven de 14 años sin haber tenido síntomas del covid 19.? Tal vez era «portador»
Hola, mi mujer con 28 años, medico residente ha sufrido covid y ahoramsimo sw encuentra con sintomatología neurológica como falta de concentración, incapacidad para leer, incapacidad para conducir, desorientación espacial, falta de sensibilidad y anosmia.
Estamos buscando respuestas pero nadie sabe nada. TC y reso con vontraste bien. PL anodina.
Si hay algo que se pueda hacer, investigacion etc estamos dispuestos a colaborar para encontrar una respuesta.
Hola Andrés.
Lamentamos las secuelas provocadas por el virus en tu mujer. Facilítanos un correo electrónico y lo consultamos con el equipo médico.
Perdona por la demora en la respuesta.
Un saludo
Estimada Yolanda,
¿Podría ofrecernos más información acerca de su hijo y así valorar en toda su dimensión del caso? El correo de Ana Guzman es aguzman@neuronrehab.es.
Un cordial saludo
Francisco Olavarría Ramos
Responsable de Atención a las Personas
Estimado Andrés,
La sintomatología que describe coincide con la de otros participantes (pacientes) que hemos tratado con éxito en el centro
Si lo considera, estamos abiertos a acomparles en su caso con los profesionales idóneos.
Agradecemos su interés. Les mandamos un saludo y mucho ánimo.
Francisco Olavarría Ramos
Responsable de Atención a las Personas
Hola. Mi padre de 77 años portador de Enfermedad de Parkinson y confirmado al Sarcov_ 2 hace 15 dias con sintomatologia leve puede tener exacerbaciones de los temblores que no mejoran con el tratamiento habitual y hasta le imposibilita el sueño.? Que tratamiento pudiera ser factible?
Hola, tengo los mismos síntomas pero sin haber tenido síntomas del covid.
Buenas tardes Layla.
¿Podrías facilitarnos un correo electrónico para darte respuesta?
Muchas gracias
Hola!!!
Empecé con visión doble hace dos mese
Rm y demás pruebas están bien
Puede ser una secuela cov?
Como se trata?
Gracias
Hola!!!
Yo también empecé con visión doble y todas las pruebas están bien
Buen día Luis.
Escríbenos un correo electrónico a la dirección: info@neuronrehab.es y te daremos respuesta a tu inquietud.
Saludos
Buenas tardes Ain,
Nuestro equipo médico y expertos terapeutas estarán encantados de ofrecerte un diagnóstico y un plan a medida para tu recuperación. ¿Nos facilitas un correo electrónico para contactare?
Un saludo y gracias por tu interés
Hola, mi mamá de 56 años tuvo covid en agosto 2020 y hoy marzo 2021 continúa con malestar en la cabeza, ella menciona que siente como un ardor, hormigueo, que no le permite concentrarse, además de que este no es fijo en un sólo sitio, se le ubica en varios sitios de la cabeza y en ocasiones hasta en la cara. Esto no le permite realizar sus actividades diarias, ya que le perturba y se siente desorientada. Le agradecería nos puedan dar alguna solución
Estimado Francis,
Podrías escribirnos un correo electrónico y te damos cita para valorar el caso de tu madre, de manera gratuita.
Un saludo
Hola tuve covid ya hace dos meses y medio y aún no se me quita una sensación de calor en la espalda y a veces la planta del pie se me ponen frías y aparte mis manos me tiemblan después de realizar una fuerza … Quisiera saber si esto tiene alguna medicación que lo solucione ? Tengo 29 años
Buen día Laura.
Lamentamos lo que nos comentas. ¿Nos facilitas un correo electrónico para darte más detalle de nuestros tratamientos?
Muchas gracias
Un saludo,
[…] mayoría de las personas afectadas por el COVID-19 experimentan una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperarán sin requerir un […]
[…] generadas por el coronavirus, en particular experimentando esa confusión que han llamado niebla mental, pérdida de olfato, derrames cerebrales y situaciones de depresión y tristeza, hacen que merezca […]
Hola
Yo no tuve covid pero me pusieron la segunda pauta de la vacuna pfizer hace 21 días y desde ese día me duelen las piernas
Siento pesadez y dolor como tipo neurológico y me siento cansada
No sé si puedo escribir esto aquí porque no he padecido la covid pero me gustaría consultarlo ya que mis médicos opinan que no es normal que dure tantos días las mialgias
Muchas gracias