¿Cuándo nos podemos beneficiar del tratamiento desde la perspectiva de la Terapia Ocupacional?
Cuando una persona sufre una lesión o patología de origen neurológico, puede presentar diferentes dificultades (cognitivas, físicas, emocionales, sociales y/o sensoriales) que repercuten de manera directa en la realización de actividades de la vida diaria (comer, ducharse, vestirse, ir a comprar, trabajar, relacionarse con los demás…). Por este motivo, la rehabilitación del individuo precisa ser abordada por un equipo transdisciplinar y de forma holística, poniendo siempre a la persona en el centro de la intervención.
“Mi Terapeuta Ocupacional, mi cerebro. “ Tríptico Sociedad Española de Neurología (SEN)El abordaje del Terapeuta Ocupacional (TO) en las patología neurológicas se enfoca en dotar a la persona de capacidades que le permitan mejorar la función y participación en las actividades de la vida diaria. Se puede intervenir en diferentes contextos y entornos, (hospital, domicilio, clínica...) en función de las necesidades individuales y de las demandas de la tarea a trabajar. La ocupación (actividad significativa) es empleada como herramienta de trabajo principal, dotando así a la persona de recursos que le permitan mejorar las habilidades perdidas o deterioradas.
Melania Retuerta Ruiz
Terapeuta Ocupacional
Nº Colegiado: CAM0625