Realidad Virtual al servicio de la Neurorrehabilitación intensiva.

El potencial de esta tecnología nos abre un mundo de esperanza para el mundo de la salud, y en particular para la neurorrehabilitación, con mejora en la recuperación de las funciones motoras o cognitivas y las tan añoradas, actividades de la vida diaria.
Gamificación y rehabilitación del daño cerebral: jugar es terapia.

La gamificación y la realidad virtual ayudan en la rehabilitación de personas con afecciones de origen neurológico, ofreciendo formas divertidas que mejoran sus habilidades cognitivas y motoras y que aceleran su recuperación, alcanzando cuotas inimaginables con las metodologías tradicionales.
Urgencia, alianza y repetición: clave en la neurorrehabilitación intensiva

La precocidad en el comienzo del tratamiento, así como la intensidad y repetición del entrenamiento, son clave en el desarrollo de la plasticidad neuronal y capacidad de autoaprendizaje del cerebro.
Fisioterapia Neurológica en Valencia, con evidencia y la tecnología más avanzada

¿Qué es la fisioterapia neurológica? Ana, terapeuta en Neuron, nos detalla las particularidades de esta rama de la neurorrehabilitación y cómo el empleo de la robótica más avanzada para aplicar la mayor intensidad posible en las terapias ofrece importantes oportunidades para la recuperación de los participantes y el desempeño de su especialidad.
La fisioterapia especializada, herramienta clave en la recuperación tras sufrir COVID severo: testimonio

La fisioterapia ejerce un papel clave en la recuperación de muchos pacientes que, tras pasar la COVID-19, presentan algún tipo de secuela. Francisco relata su caso y experiencia tras concluir su rehabilitación en Neuron.
27 de Octubre: Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Como cada año, hoy 27 de octubre de 2020, celebramos a nivel mundial el Día de la Terapia Ocupacional, con el fin de festejar, promover y dar visibilidad al trabajo que desarrolla la profesión.