Docente

Ana María Domingo García. Terapeuta Ocupacional Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Objetivos

  • Proporcionar los contenidos básicos sobre los aspectos neurofisiológicos y  biomecánicos en el paciente con lesión medular .
  • Conocer las causas y consecuencias de la pérdida de funcionalidad  en personas con lesión medular.
  • Conocer los diferentes aspectos a valorar en el  miembro superior de los pacientes con lesión medular y adquirir las habilidades para manejar las diferencias y semejanzas  en el tratamiento en las lesiones medulares completas/incompletas.
  • Adquirir conocimientos prácticos sobre la realización de férulas y dispositivos de tratamiento,  aplicables en el abordaje del miembro superior con lesión medular.
  • Adquirir habilidades y conocimientos para  intervenir sobre el posicionamiento y sedestación de  usuarios con lesión medular.
  • Conocer  las técnicas de reentreno de  las actividades de vida diaria en los pacientes con lesión medular, en función del nivel de lesión.
  • Elegir, combinar y practicar diversas técnicas de tratamiento para los pacientes con lesión medular siguiendo un proceso de razonamiento clínico, adaptándose a los diferentes momentos de la evolución de la enfermedad.

Programa

1 - Introducción a la Lesión Medular 2 - Sedestación y posicionamiento en el paciente con Lesión medular. 3 - Abordaje  del miembro superior en pacientes con lesión medular  desde Terapia Ocupacional

3.1 Funcionalidad del miembro superior en función del nivel de lesión medular.

3.2  Marcos de Referencia, modelos y abordajes  propios de Terapia Ocupacional en el tratamiento de la Lesión medular.

3.3. Valoración del miembro superior 

3.4  Principios de tratamiento  Miembro Superior con Lesión medular

4 - Valoración y reentreno de  las actividades de vida diaria  en pacientes con lesión medular en función del nivel  y extensión de la lesión medular. El curso  tiene un carácter teórico/práctico, con la realización por parte de los alumnos de diferentes  sesiones prácticas , en las que poder aplicar los conocimientos explicados en el curso.

Sesiones prácticas

Práctica 1: Técnicas de sedestación y posicionamiento

Práctica 2 :Dispositivos para el miembro superior a  nivel proximal .

Practica 3: Férulas para mejorar funcionalidad del miembro superior y mano.

Práctica 4 : Aplicación VNM  en el miembro superior con lesión medular.

Información General

DURACIÓN: 20h

HORARIO:  Viernes : de 16:00 a 20:30 horas.  Sábado : de 9:00 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas.  Domingo :  de 9:00 a 14:30 horas. 

DESTINATARIOS Graduadas/os y Diplomadas/os en Terapia Ocupacional, siendo necesario acreditar estar en posesión de la titulación .

NÚMERO DE ALUMNOS: 20-22 alumnos

Inscripciones

Si quieres participar en esta formación, envíanos el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.