La Paraplejía: Comprendiendo una condición compleja

La paraplejia es una condición médica caracterizada por la pérdida de movimiento y sensibilidad en la parte inferior del cuerpo. Esta parálisis de las extremidades tiene un impacto importante en la vida de estos pacientes, limitando su movilidad y requiriendo adaptaciones en el hogar y para sus quehaceres diarios. Con el siguiente texto, nos hemos […]
Qué hacer después de un Ictus

El ictus es una enfermedad aguda que causa una alteración brusca en la llegada de sangre al cerebro, provocando por tanto la muerte de neuronas y afectando gravemente la salud del paciente. El ictus se clasifica en dos tipos principales: ictus isquémico (causado por una obstrucción en las arterias del cerebro) e ictus hemorrágico (causado […]
No entiendo, no me entienden. La confusión que genera la afasia

Imagina que nuestro cerebro es como una gran ciudad con muchas calles y caminos que conectan diferentes lugares, donde las personas nos encontramos, acudimos a nuestro destino y para ello, nos servimos de señales de tráfico y normas sociales. La afasia es como si algunas de esas calles o caminos se bloquearan o no entendiésemos […]
¿Qué sabemos de la sensibilidad? ¿Cómo sentimos?

Percibir es cuando un estímulo activa un receptor sensorial que se excitará si alcanza un umbral mínimo de energía y originará un impulso nervioso que será transmitido por lo nervios a la corteza cerebral. Es aquí cuando se produce una sensación1. Tras una lesión de origen neurológico, los déficits en las sensaciones somáticas (sentidos corporales […]
Enfermedades Neurodegenerativas: Tipos, Consecuencias y Tratamientos

La industria cinematográfica, y en especial Hollywood, aunque también algunas producciones españolas han contribuido a visibilizar las enfermedades neurodegenerativas con personajes como el interpretado por Julianne Moore, que padece Alzhéimer en ‘Siempre Alice’ o el caso de Christian Bale, afectado por Parkinson en la película ‘El Luchador’. Más o menos acertados en el reflejo de […]
La importancia de la adaptación de la vivienda tras un daño cerebral

¿En qué consiste adaptar una vivienda? Es una respuesta a las necesidades que presentan determinadas personas para suplir las carencias generales que se encuentren en la vivienda. Se elabora un diseño adaptado y funcional con medidas de apoyo accesibles y cuyo objetivo sea promocionar su independencia en el hogar. Lograr una accesibilidad adecuada en el […]