Trastornos cognitivos que se pueden tratar con neuropsicología

Los trastornos cognitivos son las diversas alteraciones que tiene un individuo en relación con procesos como pueden ser la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y las funciones ejecutivas. Éstas pueden hacerse evidentes con la aparición de problemas de concentración o pérdidas de memoria, dificultades para realizar actividades del día a día, seguir instrucciones, […]
La estimulación magnética transcraneal

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es el procedimiento por el cual se activa el cerebro usando un dispositivo para generar un campo magnético empleando una bobina que genera el paso de corriente eléctrica a las corteza cerebral para activar las neuronas. Por lo cual, lo que genera el EMT en las personas son respuestas múltiples […]
Intervención transdisciplinar en neurorrehabilitación

La intervención transdisciplinar en neurorrehabilitación es el mejor abordaje para el paciente neurológico. A través de esta implementación se busca desarrollar mayor autonomía en las tareas de la vida cotidiana con todos los profesionales sanitarios implicados en conseguir este propósito. ¿Qué es una intervención transdisciplinar en neurorrehabilitación? La intervención transdisciplinar, porque es de manera transversal […]
Cómo la terapia ocupacional se utiliza para mejorar la función motora y cognitiva

La terapia ocupacional (TO) es una forma de tratamiento que consiste en la realización de actividades que ayudan a las personas a mejorar sus habilidades cognitivas y funcionales para aumentar su autonomía en las actividades de la vida diaria. Básicamente, en la terapia ocupacional lo que se trabaja en rehabilitación son las actividades cotidianas que […]
¿Qué trastornos se pueden tratar con logopedia?

Antes de empezar a mencionar los trastornos que se pueden tratar con logopedia vamos a iniciar definiendo lo que es esta disciplina, para empezar, esta disciplina se encarga del estudio de los trastornos del habla y del lenguaje incluyendo la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las personas que tienen trastornos. Como se recoge […]
Beneficios de la fisioterapia neurológica para personas con trastornos del movimiento

La fisioterapia neurológica es una técnica empleada para tratar personas que tienen trastornos de movimiento, o neurológicos, como el Parkinson, la parálisis cerebral, los accidentes cerebrovasculares (ACV), el ictus,y las lesiones medulares y la esclerosis múltiple. Este tipo de técnicas se usa con el fin de mejorar las capacidades motoras en los pacientes para tratar […]