Qué tratamos / Daño Cerebral Adquirido

Traumatismo Craneoencefálico

El traumatismo craneoencefálico es una lesión axonal producida por una fuerza traumática externa

Síntomas del traumatismo craneoencefálico

El traumatismo craneoencefálico (TEC) y sus síntomas representan en nuestros días uno de los mayores problemas de salud pública, al ser considerado la primera causa de muerte y discapacidad en la población menor de 45 años. El TCE es aquella lesión física o deterioro funcional del contenido craneal, producido por el intercambio brusco de energía mecánica entre el cráneo y el agente traumático.

La severidad del TCE es variable, yendo desde personas con un TCE severo que no sobreviven a personas con un traumatismo craneoencefálico leve, que no precisan de atención médica. Entre estos extremos se encuentran los pacientes con lesiones graves que están en coma, pacientes menos graves pero ingresados y pacientes atendidos pero que no precisan hospitalización. Es muy posible que los dos primeros necesiten rehabilitación una vez que reciban el alta hospitalaria.

Tratamiento del traumatismo craneoencefálico según su tipo

Hay diferentes tipos de traumatismo craneal y clasificaciones dependiendo de cómo sea la lesión y las consecuencias que ésta tenga.

El TCE y sus síntomas provocan daño cerebral adquirido, que requerirá una vez estabilizado el paciente, de rehabilitación por parte de un equipo transdisciplinar formado por terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, logopedas y neuropsicólogos.

Dependiendo de la gravedad de la lesión y la zona del cerebro dañada, se requerirá de un tipo de rehabilitación diferente. Las secuelas de los TCE pueden ser motoras, cognitivas, funcionales, del lenguaje y la deglución y emocionales.

Mujer en Silla de ruedas

¿Cómo ayuda Neuron en la recuperación de una persona que ha sufrido un Traumatismo craneoencefálico?

Nuestro equipo desarrollará un plan de tratamiento personalizado y lo más beneficioso posible, con el objetivo de mitigar los síntomas de la enfermedad, maximizando la función a medida que avanza la misma. Y con ello lograr una mejora de la calidad de vida de la persona que ha sufrido traumatismo craneoencefálico.

Primera consulta gratis

Déjanos tus datos para iniciar tu tratamiento con nosotros

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Algunas enfermedades que tratamos

Te acompañamos en la rehabilitación del daño cerebral adquirido, lesión medular, y otras patologías de origen neurológico. Un objetivo, un nuevo concepto terapéutico y todas las posibilidades de rehabilitación para adaptarnos a tus necesidades, sean las que sean. Nuestra rehabilitación ofrece soluciones flexibles y eficaces, adaptadas a cada persona.

01

Ictus

La rehabilitación y el tratamiento es fundamental para trabajar sobre aquellas secuelas que hayan aparecido

Leer más flecha

02

Parálisis Cerebral

El daño cerebral y la parálisis cerebral infantiles son una de las causas más comunes de discapacidad en la infancia

Leer más flecha

03

Lesión Medular

Interrupción de la conexión nerviosa entre las estructuras del canal medular y el cerebro

Leer más flecha

04

ESCLEROSIS MúLTIPLE

Tratamiento que ayuda a acelerar su recuperación tras los brotes y a controlar los síntomas

Leer más flecha

05

TRAUMATISMO CRANEOeNCEFÁLICO

Lesión axonal producida por una fuerza traumática externa. Uno de los mayores problemas de salud pública actual.

Leer más flecha

06

PARKINSON

Es un proceso neurodegenerativo complejo de aparición en la edad adulta.

Leer más flecha
mobile phone icon ¡Llámanos gratis!